domingo, 7 de junio de 2009

Como verdaderos perros y gatos

Es muy común para el venezolano en muchas ocasiones citar la frase "como perros y gatos" para referirse a los conflictos que suelen tener dos o más personas y que normalmente son recurrentes. Es además muy común observar en las películas como Stuart Little o comiquitas como Tom y Jerry, que los perros, los gatos y los ratones no se llevan bien, y constantemente están cazándose unos a otros.

Resulta que los animales "no razonan" y esa es la diferencia que suele nombrarse cuando se compara con los seres humanos, pero para quien alguna vez a tenido contacto con un animal, esto no es del todo cierto. Razonen o no, los animales institivamente cazan, persiguen, acechan, pelean pero también protegen, dan y exigen cariño, no sólo a sus dueños, o a otros de su misma especie, también a aquellos que son diferentes.

La realidad es otra, los perros y gatos tienen un instinto de supervivencia que los hace mantenerse alerta ante posible amenaza de otros animales, si esta no existe, entonces se mantienen tranquilos y no necesariamente tienen que andar unos persiguiendo a los otros, a menos que sea en forma de juego.

Si este fuera el caso, entonces los seres humanos seríamos personas felices y completas, no habría guerras, ni enfrentamientos, ni riñas, ni conflictos, porque los perros y gatos se toleran, cosa que no siempre hace el hombre. Ellos pueden convivir con los otros porque al igual que los seres humanos reaccionan a estímulos como la protección, el afecto, el cariño, la ayuda y la tolerancia.

El siguiente video es una muestra de como Nanu & Isis pueden instintivamente convivir, darse afecto, protegerse y dormir juntos. Durante el tiempo que dura el video ambos permanecen uno al lado del otro como si quisieran desmentir los mitos sobre la relación entre ambas mascotas.

No hay comentarios: